LVCCA MX es un artista mexicano cuya carrera de 30 años es una fascinante exploración de la condición humana. Inspirado por las profundidades del subconsciente, LVCCA MX entrelaza magistralmente elementos del expresionismo, el arte figurativo y el realismo para crear obras que invitan a la reflexión y que resuenan con los espectadores a un nivel profundamente personal. Su obra profundiza en las complejidades de las emociones humanas, las ansiedades, los deseos y las facetas ocultas de nuestro ser.
Nacido en la Ciudad de México en 1969, LVCCA MX comenzó su trayectoria artística en 1987. Su formación formal empezó en 1990 bajo la tutela del pintor Roberto Roque, donde perfeccionó sus habilidades en diversos medios como el carboncillo, la tinta, el pastel y el óleo. Este período de aprendizaje sentó las bases de su estilo expresivo y su competencia técnica. Simultáneamente, colaboró con el escultor Ricardo Ponzanelli de 1992 a 1995, adquiriendo una valiosa experiencia en la fundición de bronce y la creación de obras monumentales. Esta formación multifacética le proporcionó una rica base artística para sus posteriores creaciones independientes.
La trayectoria artística de LVCCA MX está marcada por numerosas exposiciones tanto en México como a nivel internacional. Su obra ha sido destacada en Sevilla, España; en la Casa de la Cultura de México en París, Francia; y en Buenos Aires, Argentina, consolidando aún más su presencia internacional. Entre sus obras públicas se encuentra el busto en bronce del Dr. Ignacio Burgoa Orihuela, develado en 1997 en la Barra Nacional de Abogados en la Ciudad de México. También creó el cuadro "Los Tiempos del Xólotl" para la sala de juntas de la Federación Canófila Mexicana en 1998, y "Muerte y Redención" para la biblioteca de la misma institución en 1999.
Exposiciones y Arte Público:
* Expo Sevilla (España)
* Colectiva de Artistas Mexicanos (Casa de la Cultura de México, París, Francia)
* Colectiva de Arte Mexicano (Buenos Aires, Argentina)
* Diversas exposiciones en la Ciudad de México
* Busto del Dr. Ignacio Burgoa Orihuela (Barra Nacional de Abogados, Ciudad de México)
* "Los Tiempos del Xólotl" (Federación Canófila Mexicana, Ciudad de México)
* "Muerte y Redención" (Biblioteca de la Federación Canófila Mexicana, Ciudad de México)
CDMX MÉXICO
CDMX
CAMARA DE DIPUTADOS
CASA DE LA CULTURA DEL VALLE