Mauro Bustos Serrano es un artista colombiano conocido por sus obras expresivas y evocadoras. Su trayectoria artística, que abarca 15 años, se caracteriza por una profunda exploración de temas como la identidad, la memoria y la condición humana. Inspirado por la cruda emotividad del expresionismo, Bustos Serrano utiliza colores vivos, composiciones dinámicas y pinceladas gestuales para transmitir narrativas y emociones complejas dentro de su arte.
La base artística de Bustos Serrano se estableció en la Fundação Armando Álvares Penteado (FAAP) en São Paulo, Brasil, donde perfeccionó sus habilidades en arte figurativo y modelado en arcilla. Profundizando en sus actividades artísticas, participó en un curso de libros de artista con Juan Carlos Romero y Carla Rey, y adquirió experiencia en el mundo del arte trabajando en la prestigiosa feria ARTEBA en Buenos Aires. Su formación en publicidad, comunicación y marketing del Politécnico Grancolombiano complementa su enfoque multidisciplinario de la expresión artística. Continuó involucrándose con la comunidad artística, coordinando notablemente exposiciones en Bogotá.
A lo largo de su carrera, Bustos Serrano ha obtenido reconocimiento por su práctica artística innovadora. Su obra se ha exhibido internacionalmente, incluyendo exposiciones y publicaciones en países como Argentina, Colombia, Cuba, México, Polonia, Corea del Sur y Canadá. Su arte ha aparecido en publicaciones destacadas como *Árbol invertido* y *Revista Literaria Ouroboros*, consolidando su presencia en la escena del arte contemporáneo. Su compromiso con su oficio se evidencia aún más por su participación en ferias de arte y su selección para revisiones de portafolios, incluyendo una con la curadora Susana Quintero para el programa Imagen Regional 10. También ha contribuido a iniciativas como el Censo Latinoamericano de Arte Visual Contemporáneo.
* 2025: Festival Internacional de Cine y Multimedia FECIMU, Buenos Aires, Argentina
* 2024: LanoBienal, San José, Costa Rica; Feria de Arte ARTVA, Valledupar, Colombia
* 2024: Exposición colectiva, Galería Estudio 74, Bogotá, Colombia
* 2024: cantoalagua/ofrendarte, COP16, Cali, Colombia
* 2023: Publicación en "Imaginarios Visuales," SIPSM23
* 2022: Festival PASA (Arte y Ciencia), Seúl, Corea del Sur
* 2020: Exposición digital Intangibles, Cinemateca Distrital, Bogotá, Colombia
* 2019: Exposición virtual Artlike Experience
* 2018: 12ª Subasta Anual, Fundación Casa Tres Patios, Medellín, Colombia
* 2017: Exposición 'Fronteras', Casa del Lago UV, Xalapa, México
* 2017: Exposición 'A la canasta', Museo la Tertulia, Cali, Colombia
* 2016: 'Pop Up Xristmas', Fundación Casa Estudio 74, Bogotá, Colombia
* 2015: Museo de Zóquite, Zacatecas, México
Bogotá
Curití
Sin datos
cercaII 4 estuvo en la puja para reunir fondos para mantenimiento de espacio cultural en