Fernando Gallo, nació en México en 1959, es un artista transdisciplinario, diseñador, editor y escritor cuya trayectoria artística abarca más de cuatro décadas. Su obra se adentra en el arte pos-conceptual y las bellas artes, inspirándose en el comentario social, la identidad cultural y la condición humana. Su enfoque de la abstracción a menudo integra elementos del arte conceptual, lo que resulta en piezas que invitan a la reflexión y desafían a los espectadores a interactuar con temas complejos. La obra de Gallo resuena entre los coleccionistas de arte contemporáneo, moderno, pintura abstracta y arte mexicano contemporáneo. Su experiencia en diseño y edición influye aún más en su práctica artística, aportando una perspectiva única a su lenguaje visual. La formación artística formal de Gallo no se detalla explícitamente, pero su extenso historial de exposiciones habla por sí solo de su dedicación a su oficio. Desde 1984, su obra ha adornado importantes museos y centros culturales de todo el mundo, incluyendo Alemania, Argentina, Chile, España, Estados Unidos, Italia, México y Puerto Rico. Su carrera temprana estuvo marcada por la participación en prestigiosas exposiciones nacionales e internacionales, estableciéndolo rápidamente como una figura notable en la escena del arte contemporáneo. Esta participación constante en el mundo del arte consolidó su posición como un artista prolífico y respetado. A lo largo de su carrera, Gallo ha participado en numerosas exposiciones significativas, obteniendo reconocimiento por su distintiva visión artística. Si bien no se enumeran premios específicos, su inclusión en estos prestigiosos eventos habla del reconocimiento y la aclamación de la crítica que ha recibido. Su trabajo se ha exhibido en diversos contextos, desde exposiciones colectivas e individuales, destacando su versatilidad y adaptabilidad como artista. DESTACAN:
* X Encuentro Nacional de Arte Joven, Museo de Arte Carrillo Gil, México, 1990
* Proyecto Mimesis, Museo Nacional de la Estampa, México, 1992
* Museo de Arte Contemporáneo Rufino Tamayo, Ciudad de México, 1992
* VI Bienal de Pintura Rufino Tamayo, Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca, México, 1992
* Primera Bienal Monterrey, Museo de Monterrey, Nuevo León, México, 1992
* V Bienal Nacional Diego Rivera, Museo del Pueblo de Guanajuato, México, 1992
* Proyecto Mimesis, Centro Cultural Recolecta, Buenos Aires, Argentina, 1993
* Proyecto Mimesis, Museo de Arte Contemporáneo, Santiago, Chile, 1993
* Proyecto Mimesis, Bienal Latinoamericana y del Caribe, San Juan, Puerto Rico, 1993
* Mexican Art: Images in the Age of AIDS, University of Colorado at Boulder, EE. UU., 1994
* De Babeles, laberintos y faros, Hacienda de Santa Ana, Tomares, España, 2004
* Archivo Proceso_A9, Capilla de Domina, Centro Cultural Santo Domingo, Oaxaca, México, 2011
* Traslación. Expedientes desclasificados 1985/2021, Museo y Centro de Estudios Humanísticos Dra. Josefina Camacho de la Nuez, Recinto Gurabo de la Universidad Ana G. Méndez, Pueto Rico, 2021
* Tiempos discontinuos, Museo de Arte Moderno, Ciudad de México, 2021
* Bienal internacional del Libro de Artista. Nápoles, Italia, 2023
ES AUTOR DE 25 LIBROS DE ARTISTA, ENSAYO Y POESÍA
OAXACA, MÉXICO
CIUDAD DE MÉXICO
Sin datos
Inauguración Capilla de Domina, Museo Centro Cultural Santo Domingo, Oaxaca, México, 2011
Capilla de Domina, Museo Centro Cultural Santo Domingo, Oaxaca, México, 2011
Capilla de Domina, Museo Centro Cultural Santo Domingo, Oaxaca, México, 2011
Exposición dual de Ángel Orcajo (España) y Fernando Gallo (México). Sevilla, España, 2004
MANIFIESTOS VISUALES DE FERNANDO GALLO, CIUDAD DE MÉXICO, 2023
EXPOSICIÓN RETROSPECTIVA 1985/2021
EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE LIBRO DE ARTISTA
EXPOSICIÓN INDIVIDUAL EN CIUDAD DE MÉXICO