...
Todas las obras de arte de Eric Caballeros Medina

Precio

($ USD)

0

2024

Orientación

ericmedina

Eric Caballeros Medina

ericmedina

Eric Caballeros Medina

Eric Medina, nacido en la Ciudad de México (1961), es un distinguido artista con más de 30 años de experiencia que combina estilos de pintura abstracta y figurativa. Formado en la UNAM y en el Taller de Artes Visuales Gilberto Aceves Navarro, su obra ha cosechado reconocimiento desde principios de la década de 1990.

La trayectoria artística de Medina abarca diversas exposiciones, desde muestras individuales en centros culturales y estaciones de metro hasta galerías en línea como Ipaynt y Revealarte. También ha participado en numerosas exposiciones colectivas, incluyendo muestras en la Galería Rullán y la Casa de la Primera Imprenta.

Entre sus reconocimientos se encuentra una mención honorífica en el Concurso Nacional de Acuarela de 1990. El compromiso de Medina con el arte se extiende más allá de su propia práctica, como lo demuestra su papel como jurado en el Encuentro de Arte México-Brasil (2000) y la impartición de talleres de dibujo en la UAM Azcapotzalco.

Eric Caballeros Medina

Eric Medina, nacido en la Ciudad de México en 1961, es un artista contemporáneo conocido por su evocadora exploración de la pintura abstracta y figurativa. Su trayectoria artística está profundamente arraigada en su herencia mexicana, inspirándose en su rico tapiz cultural y la forma humana. La obra de Medina a menudo presenta colores vibrantes, composiciones dinámicas y una palpable sensación de emoción, reflejando su gran interés por capturar la esencia de la experiencia humana. Su estilo resuena con aquellos que buscan arte original, pinturas contemporáneas y arte mexicano.

Medina perfeccionó sus habilidades artísticas en la prestigiosa Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde estudió Comunicación. Simultáneamente, siguió su pasión por la pintura a través de talleres independientes en la UNAM y en el estimado Taller de Artes Visuales Gilberto Aceves Navarro. Este doble enfoque le permitió desarrollar una comprensión matizada tanto de los aspectos teóricos como prácticos del arte, sentando una base sólida para sus futuras actividades artísticas. Su carrera temprana lo vio exhibir en importantes centros culturales de la Ciudad de México, marcando el comienzo de su presencia pública como un artista en ascenso.

A lo largo de sus 30 años de carrera, Medina ha obtenido reconocimiento por su distintiva voz artística. En 1990, recibió una mención honorífica en el Primer Concurso de Acuarela organizado por el ISSSTE y el Museo Nacional de la Acuarela, un testimonio de su temprana promesa. También compartió su experiencia impartiendo talleres de dibujo de desnudo en la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, en 1996. Su obra continúa cautivando al público tanto en galerías físicas como virtuales, mostrando su visión artística en evolución.


* **1990:** Primer Concurso de Acuarela (Mención Honorífica), Museo Nacional de la Acuarela; Tercer Salón Anual de Miniestampa, Museo Nacional de la Estampa; *Una interpretación moderna del ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha*, Museo Nacional de la Estampa, Ciudad de México y Museo Iconográfico del Quijote, Guanajuato.
* **1991:** *Desideratum Plástico*, Taller de Artes Visuales Gilberto Aceves Navarro; Exposiciones individuales en el Centro Cultural ENEP Acatlán y el Centro Comunitario Culhuacán.
* **1993:** *Reencuentro*, Centro Cultural José Martí.
* **1994:** *El beso negro* & *Amorosidades*, Taller de Artes Visuales Gilberto Aceves Navarro; *El taller al desnudo*, Radio Educación.
* **1995:** *En sus tres sentidos*, Radio Educación.
* **1996:** *Cinco a la mesa*, Casa de Coahuila, Ciudad de México.
* **1997:** *La realidad enmascarada*, Vestíbulo de Radio Educación; *Diálogos en la acera*, Centro Cultural el Juglar.
* **1998:** Exposición individual, Estación del Metro División del Norte; *Plástica Contemporánea de la Ciudad de México*, XIV Festival del Centro Histórico de la Ciudad de México; *Belonging to Mother Earth: Indigenous Wisdom and Healing*, Virginia Beach, EUA.
* **1999:** Exposición individual, Centro Cultural Hexen.
* **2000:** Jurado, Primer Encuentro de Arte México-Brasil.
* **2009:** *Tiempo de Prodigios*, Casa de la Primera Imprenta de América.
* **2012-2019:** Exposiciones continuas, Galería Rullán.
* **2020:** *Conexiones*, Galería Sophartmx.
* **2021:** Exposiciones virtuales: Ipaynt (Madrid, España), Revealarte (Miami, Florida), Raha Studio Curator (Irán), Galería Casa de Arte México; Participación continua, Galería Sala Marte (México).

Nacido

CIUDAD DE MEXICO, MÉXICO

Vidas y obras

ESTADO DE MÉXICO

Educación

Sin datos

Encuentro de dos mundos

Encuentro de dos mundos

artist-spotlight

Celebración del Arte Mexicano

Rendir homenaje a la riqueza del arte nacional

Déjanos inspirarte

Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
error: Content is protected !!